Cajas para mudanzas: el embalaje óptimo

Cajas de Cartón para Mudanzas
Si nos dedicáramos a hablar de la variedad de embalajes que existen seguramente podríamos redactar un manual, sin embargo, sabemos que los empaques por excelencia resultan ser las bolsas plásticas y cajas de cartón.
En esta oportunidad te presentamos un post que sin duda te ayudará a elegir la mejor opción de embalaje para garantizar la seguridad de tus artículos y de esa manera realizar una óptima mudanza evitando cualquier percance que pueda alterar tus tiempos o tu presupuesto mientras te orientas hacia un consumo responsable.
En cuanto a las bolsas plásticas, le dedicaremos un breve apartado a modo informativo respecto a la contaminación del medio ambiente y los planes que tiene el gobierno Español en cuanto a su reemplazo o disminución de consumo.
Cajas de cartón para mudanzas
Las más utilizadas a nivel comercial son las cajas de cartón ondulado, las mismas se componen de dos capas de papel liso y una intermedia de papel ondulado cuya función es darle resistencia al conjunto. Las distintas combinaciones entre el papel liso y ondulado dan lugar a la siguiente clasificación de tipos de cartones:
- Cartón de simple cara: Posee una cara lisa y una hoja ondulada, forman un cartón ligero ideal para amortiguación o refuerzo.
- Cartón de doble cara: Formado por dos caras lisas y una hoja ondulada, resulta ser la combinación más utilizada y fácil de conseguir en los supermercados o tiendas distribuidoras de productos.
- Cartón doble-doble: Compuesto por tres caras lisas y dos onduladas. Su nivel de resistencia es bastante alto y se utiliza en embalaje de producto frágiles.
- Cartón triple: Formado por 4 caras lisas y 3 onduladas, es casi tan resistente como la madera y suele utilizarse en mudanzas internacionales con material de relleno para amortiguación.
La opción más sencilla y económica a la que podemos acceder es la de cartón de doble cara, ya que normalmente solemos ir a las tiendas del barrio para que nos den aquellas cajas que no ocupan y así evitar tener que comprarlas.
Como queremos utilizar las cajas para realizar una mudanza y cargar objetos en ella, recomendamos pedir alguna unidad extra para formar recortes que puedan servir para reforzar el fondo y evitar que el peso de los enseres venza el cartón y estos terminen por el suelo.
A continuación, te dejamos algunos tips que te ayudaran a reducir algunos costos al mismo tiempo que disminuyes la generación de residuos:
Eco tip´s:
- Responsabilidad en el consumo: si bien somos conscientes de que el cartón es 100% reciclable y biodegradable, recomendamos desarmar las cajas (desdoblando las aletas) para que ocupen menos espacio y así poder guardarlas y reutilizarlas.
- Que hacer con el plástico burbuja: conocido técnicamente como polietileno de baja densidad, resulta ser reciclable pero difícilmente se pueda reutilizar ya que con su uso, el aire contenido en las burbujas se escapa perdiendo así su capacidad de amortiguación, es por ello que recomendamos reemplazarlo por telas (pudiendo ser las propias prendas de nuestro armario) o bien por papel o trozos de cajas de cartón de simple cara.
- Consulta y regala: Siempre habrá algún vecino al que le vendrán bien cajas para mudanza o material de embalaje. Si no tienes espacio para quedarte con los empaques que utilizaste, pregunta si hay alguien que los necesita, aprovecha las redes sociales y te aseguramos que no faltaran candidatos interesados en lo que estabas a punto de tirar.
- Empresas comprometidas: Opta por servicios de mudanza que cuenten con sus propios materiales para que te despreocupes del destino de las cajas o empaques mientras te garantizas de que estos volverán a utilizarse.
Bolsas de plástico, menos es más
Una de nuestras primeras intenciones al prepararnos para una mudanza es ir al supermercado a comprar bolsas de residuos para llenarlas de ropa y varios objetos. Su flexibilidad permite aprovechar mejor el espacio que las cajas, pero a priori no tenemos en cuenta que al cargarlas demasiado se tornan muy pesadas y generalmente suelen romperse durante las etapas de manipulación.
Aquellas más utilizadas para mudanzas son las que superan los 100 litros cuyas medidas rondan entre los 85 x 100 centímetros con galgas de 130 (32,5 micrones de espesor). Normalmente las veremos en los cubos de residuos de comercios o restaurantes.
Desde que entró en vigencia el Real Decreto 293/2018, (el cual trata sobre la reducción de consumo de bolsas de plástico) hemos tenido que acostumbrarnos a llevar nuestros propios sacos o canastas al supermercado. Esta normativa obliga a los comercios a cobrar por aquellas bolsas que no son ligeras o cuyo espesor es inferior a 50 micras, exigiendo a la vez que un 70% de su composición, sea reciclable.
Si bien esta disposición hace referencia a aquellas bolsas que suelen entregarnos para guardar los productos que compramos, nos da un indicio de cuál es el objetivo a mediano plazo que se plantea el Parlamento y Consejo Europeo en cuanto al consumo de plásticos y sobre todo a su disposición final, ya que según la WWF (World Wildlife Fund) solamente España arroja al mar 126 toneladas de plástico al día, siendo el segundo país del continente en contaminar el Mediterráneo.
Artículo interesante: ¿Cuánto cuesta una mudanza?
Eco friendly en acción
Quizás te preguntes que es lo que puede hacer una empresa de mudanzas por el medio ambiente, pero desde Mudanzas Gaetano vamos a confesarte algo interesante…
Nosotros invertimos tiempo en planificar en detalle cada traslado con la intención de que los recorridos sean lo más cortos y directos posibles para reducir el tiempo de nuestros camiones en la carretera y así minimizar la emisión de gases de combustión a la atmósfera.
Tenemos nuestro proprio stock de cajas de cartones, plástico burbuja y material aislante que podemos poner a tu disposición con el servicio de embalaje y desmontaje de tus enseres, brindándote la opción de incluirlos en el precio de tu mudanza (para que puedas quedarte con ellos) o bien retirarlos para que podamos reutilizarlos en otros servicios.
Si quieres deshacerte de las bolsas plásticas que normalmente utilizas para mudar la ropa, puedes entregárnosla para que podamos utilizarlas nuevamente o bien disponerlas al servicio de reciclaje.
Estamos enfocados en ser cada día mejor para que nuestro horizonte superé los límites del bienestar del cliente y alcance el respeto por todos los seres vivos. Siguiendo algunos de los consejos que enunciamos anteriormente, estamos seguros de que serás parte del cambio que necesitamos para vivir en armonía con la naturaleza.